![]() |
Atrio de la iglesia de Santa Clara (Zafra) |
El atrio de la iglesia de Santa clara es muy alto, tiene cuatro grandes pilares y una pilastra, el primer pilar sujeta un arco que se une con la pared del convento y a partir de eso hay una bóveda más alta que el primer arco que se sujeta en la pared y en los cuatro pilares y una pilastra que tiene el atrio. Entre los pilares hay huecos, al lado del arco de la entrada hay una especie de banco de piedra pegado a la pared, encima de ese banco hay cuatro tablas de piedra de diferentes tamaños, están escritas en latín y pegadas a la pared, en una de ellas solo hay un escudo. Al final del atrio hay otro banco al lado de la puerta pero este no tiene ninguna tabla ni adorno.
![]() |
Banco con tablas de piedra |
![]() |
Puerta del museo de Santa Clara |
Tablas en el fondo de el atrio de Santa Clara |
En el fondo del atrio pegados a la pared y al lado de la pilastra hay tres tablillas de piedra escritas en latín que son más grandes que las otras cuatro anteriores. Una de ellas tiene escrituras en latín y un escudo en la parte baja sin embargo la de la otra esquina no tiene nada o no se aprecia por el deterioro de la misma.
CROCHE DE ACUÑA, F.:“El monasterio de Santa María del Valle de Zafra: Santa Clara”. Ars sacra: Revista de patrimonio cultural, archivos, artes plásticas, arquitectura, museos y música. Nº XXVI. Madrid, 2003; pp. 95-101.
GARCÍA GUTIÉRREZ, J.:“El epitafio latino de García-Lasso en el Convento de Santa Clara, de Zafra”. Revista de estudios extremeños. Nº I. Badajoz, 1990; pp. 113-120.